Lago Imle Myanmar
En la cima del M. Fuji, Japón
Kerala India
Querataro, Mexico
Los medranitos
China
Bagan, Birmania
Telefonica Data en Sao Paulo
Glaciar, Argentina
Venecia
Rajpur India
Viena
Muralla China
Esfinge, El Cairo
Monte Alban, Mexico
Siria
BLC C&M
El Nilo
Reunion HC
Nilo Azul Etiopía
Budapest
Oxaca, Mexico
Curso superior de coaching ejecutivo, abril 2013
Teatro
Querataro, Mexico
Teatro
TTD
Mariachi en la boda de Pe
Euroteam, Hungría
Telefónica Formación
Tailandia
Cuevas colgantes, China
El Cairo, pirámides
Praga
Nochevieja en Quito
Fedepe, entrega de premios
Venecia
Birmania
Alcalá de Henares
Obra de teatro "Los ladrones somos gente honrada"
Yellowstone, USA
Los rodriguez
Plaza de Tian an men Pekín
Lencois del Marañon Brasil
Japon
Yellowstone, USA
Florencia
Presentación Posdata
Bryce Canion, USA
Islas Galápagos
Vicenza
Mentoring Pinardi
India del Sur, mercado
Costa Rica

La crisis del talento y de los valores

La crisis ha conmocionado a los departamentos de RRHH y puesto en solfa su deriva todavía reciente hacia el talento y los valores:

  1. Parece que el talento, el desarrollo y hasta los valores pasan a segundo plano en tiempos de crisis
  2. La gestión de los EREs y demás herramientas de adelgazamiento/ahorro, está siendo el foco más relevante en los dos últimos años. El despido ha sido el recurso más utilizado aun en los casos en que no era tan necesario o hubiera podido arreglarse con otros recursos.
  3. A la hora de contratar las áreas quieren tomar las decisiones,  a la hora de despedir, la frase “que lo haga recursos humanos” se escucha con cierta frecuencia
  4. La crisis y la reforma laboral han desactivado bastantes de las insatisfacciones e inquietudes de los profesionales con su trabajo, sus condiciones, sus relaciones o el trato recibido.
  5. Algunos han tratado de relegar sus valores o los de la compañía con la excusa de “la obediencia debida”, como si estuviéramos en una guerra, o quizá si lo estemos
  6. Seguir los valores de la propia conciencia puede resultar muy caro, en particular en RRHH y se entiende que pocos quieran ser tratados como profesionales inconsecuentes con sus valores ni como héroes.
  7.  Es muy duro gestionar los EREs, pero más duro será gestionar a los que se quedan, pues han de ser mucho más eficientes que antes, con mayor motivación y compromiso
  8. La relación entre el profesional y la empresa se basa en la reciprocidad
  9. Para conseguir credibilidad, motivación y compromiso hay que tener:
  • un proyecto que pueda ser compartido,
  • mostrar honestidad,
  • equidad y
  • disposición al reconocimiento y
  • la valoración del talento de los profesionales.

Una pregunta que cabría hacerse, ¿los valores son de ida y vuelta?