La crisis del talento y de los valores
La crisis ha conmocionado a los departamentos de RRHH y puesto en solfa su deriva todavía reciente hacia el talento y los valores:
- Parece que el talento, el desarrollo y hasta los valores pasan a segundo plano en tiempos de crisis
- La gestión de los EREs y demás herramientas de adelgazamiento/ahorro, está siendo el foco más relevante en los dos últimos años. El despido ha sido el recurso más utilizado aun en los casos en que no era tan necesario o hubiera podido arreglarse con otros recursos.
- A la hora de contratar las áreas quieren tomar las decisiones, a la hora de despedir, la frase “que lo haga recursos humanos” se escucha con cierta frecuencia
- La crisis y la reforma laboral han desactivado bastantes de las insatisfacciones e inquietudes de los profesionales con su trabajo, sus condiciones, sus relaciones o el trato recibido.
- Algunos han tratado de relegar sus valores o los de la compañía con la excusa de “la obediencia debida”, como si estuviéramos en una guerra, o quizá si lo estemos
- Seguir los valores de la propia conciencia puede resultar muy caro, en particular en RRHH y se entiende que pocos quieran ser tratados como profesionales inconsecuentes con sus valores ni como héroes.
- Es muy duro gestionar los EREs, pero más duro será gestionar a los que se quedan, pues han de ser mucho más eficientes que antes, con mayor motivación y compromiso
- La relación entre el profesional y la empresa se basa en la reciprocidad
- Para conseguir credibilidad, motivación y compromiso hay que tener:
- un proyecto que pueda ser compartido,
- mostrar honestidad,
- equidad y
- disposición al reconocimiento y
- la valoración del talento de los profesionales.
Una pregunta que cabría hacerse, ¿los valores son de ida y vuelta?