EL LARGO Y TORTUOSO CAMINO A LA IGUALDAD (4)
TERCER GRAN PREJUICIO Y BARRERA: Las mujeres son menos creativas
La creatividad va asociada a dar a luz algo, una idea, una obra de arte, un proyecto, pero no un niño real.
-
No habiendo sido educadas, las mujeres raramente tiene crédito por crear obras de arte que duren, se recuerden y se respeten.
-
Las mujeres siempre están literalmente implicadas en un acto de nacimiento, el más alto posible de creatividad. De hecho, las mujeres dan a luz a toda la humanidad, tanto a hombres como a mujeres.
-
Las religiones monoteístas desempeñan un rol fundamental. Según la teología occidental ese acto está devaluado. Si las mujeres son las que dan la vida, ¿cómo es que los hombres son considerados el sumun de la creación?
-
En otro tiempo, la idea de una Gran Madre que pare el mundo se relacionaba con lo que ocurría en la naturaleza y la lente de la cultura era un reflejo preciso de la lente de la vida.
-
Más adelante se retoca la historia primitiva y el dios varón aparece dando a luz mediante su palabra y su aliento.
-
La semilla del varón pasó a ser la fuente primordial de la creación.
-
El único rol que la mujer tuvo en todo el proceso fue la de mera incubadora que servía para albergar y alimentar.
-
La historia del nacimiento de Jesús lo refleja. Jesús existía desde el comienzo del tiempo y fue divinamente formado al ser colocado en el vientre de María, quien tuvo poco o nada que hacer.
Algunas conclusiones tras los Tres grandes prejuicios
-
Al valorar menos a la mujer, se aseguraba que estuviera siempre en su lugar. El concepto del hombre por encima de la mujer a lo largo de la historia tiene que ver sobre todo con el control.
-
“una mujer bajo control del hombre es una ayuda, pero fuera de control podría ser su destrucción” (Kant).
-
Parece como si los hombres nunca hubieran considerado la compasión desplegada por las mujeres, y asociarlo con la moralidad
-
Ni fueron muy perceptivos al considerar que la mujer no desempeñaba un trabajo al dar a luz a sus hijos, algo en lo que estaba íntimamente involucrada.
-
Resulta difícil pensar que el sexo con el poder de crear el conocimiento reprimiera de forma tan burda al otro sexo.
-
Si el principio femenino hubiera estado presente, aun en un pequeño grado, las cosas no estarían tan desequilibradas como ahora.
-
Las organizaciones religiosas, que no permiten a las mujeres el acceso a las funciones sacerdotales, y las políticas hoy tratan de controlar los derechos reproductivos de las mujeres.
-
En cada campo, los hombres se han definido como separados e independientes de las mujeres, mientras que el propósito de las mujeres se ha definido por ser dependientes de los hombres.
-
El marido debía ser capaz de supervisar la conducta de la mujer y gobernar la relación matrimonial.
-
La mujer, descrita como una tentadora y portadora de miseria, podría ser una ayuda solo si sus pasiones estaban controladas y su energía puesta bajo control.