Plaza de Tian an men Pekín
Los rodriguez
Bryce Canion, USA
Querataro, Mexico
El Cairo, pirámides
Tailandia
China
Lago Imle Myanmar
India del Sur, mercado
Mariachi en la boda de Pe
Bagan, Birmania
Florencia
Nilo Azul Etiopía
Monte Alban, Mexico
Kerala India
Esfinge, El Cairo
Mentoring Pinardi
Islas Galápagos
Muralla China
Yellowstone, USA
Teatro
Telefonica Data en Sao Paulo
Fedepe, entrega de premios
Venecia
El Nilo
Costa Rica
Siria
Yellowstone, USA
Rajpur India
Cuevas colgantes, China
Teatro
Alcalá de Henares
Venecia
Lencois del Marañon Brasil
TTD
Los medranitos
En la cima del M. Fuji, Japón
Oxaca, Mexico
Obra de teatro "Los ladrones somos gente honrada"
Telefónica Formación
Birmania
Reunion HC
Budapest
Querataro, Mexico
Vicenza
Praga
Euroteam, Hungría
Japon
Curso superior de coaching ejecutivo, abril 2013
Glaciar, Argentina
Viena
Presentación Posdata
BLC C&M
Nochevieja en Quito

EL LARGO Y TORTUOSO CAMINO HACIA LA IGUALDAD: DE AQUELLOS POLVOS ESTOS LODOS (1)

Esta es una serie de artículos que tratan de poner de manifiesto la cultura patriarcal que subyace en el imaginario colectivo de la humanidad y que convierte el camino de la mujer hacia la igualdad en un viaje plagado de barreras y dificultades que han de ser superadas por hombres y mujeres(*).

En la Grecia de Aristóteles,

  • La mujer no es un ser humano plenamente formado, sino más bien un varón mutilado, solo necesaria para la continuación de la especie.

  • Los varones evolucionan y son capaces de variedad y desarrollo. Las mujeres gastan toda su energía incubando, pariendo y cuidando de las crías, sin energía para su propio desarrollo personal.

  • El varón tardaba menos en fabricar su semilla y tenía más energía para su desarrollo. Asi surgió la idea de la ‘Gran cadena del ser’ que sitúa a Dios por encima del varón, y éste sobre las hembras, los niños y los animales.

La ciencia victoriana del s.XIX:

  • los roles de sexo del varón y de la hembra eran producto de un largo proceso evolutivo. Cuanto más avanzada era una cultura, más diferencias había entre los roles de sexo

  • para los antropólogos las culturas europeas eran las más avanzadas, a diferencia de los nativos americanos y otras culturas indígenas. Como solo los varones evolucionaron no hacía falta estudiar a las hembras de ninguna cultura

  • dar derechos a las mujeres como los de los hombres minimizaría las diferencias de los roles de sexo, impidiendo la evolución de la raza civilizada. Asi, las mujeres serían responsables de detener la evolución de la cultura

  • para explicar que las hembras maduran antes dijeron que comenzaban y dejaban de madurar a una edad más temprana, y se producía un desarrollo atrofiado donde las hembras conservaban sus cualidades infantiles

  • los varones, por otro lado, superaban las cualidades infantiles y seguían desarrollando características más avanzadas

  • la evidencia era que las mujeres tenían el cerebro más pequeño y tardaban más en el desarrollo fetal, restando energía al desarrollo intelectual,

  • de ahí que las hembras no debían ser educadas ni ir a la escuela.

TRES GRANDES PREJUICIOS ANTIFEMENINOS: LA MUJER NO ES RACIONAL, NO ES MORAL, NO ES CREATIVA.

(*) Inspirado en el trabajo de la doctora M. Takei, SHE- Q. Why Women Should Mentor Men and Change the World.