Reunion HC
Mariachi en la boda de Pe
Cuevas colgantes, China
TTD
Muralla China
Monte Alban, Mexico
Obra de teatro "Los ladrones somos gente honrada"
Vicenza
Lencois del Marañon Brasil
Curso superior de coaching ejecutivo, abril 2013
Teatro
Los rodriguez
En la cima del M. Fuji, Japón
Telefonica Data en Sao Paulo
Oxaca, Mexico
China
Querataro, Mexico
Viena
Querataro, Mexico
India del Sur, mercado
Florencia
Birmania
Kerala India
Esfinge, El Cairo
Mentoring Pinardi
Glaciar, Argentina
Presentación Posdata
El Nilo
El Cairo, pirámides
Venecia
Fedepe, entrega de premios
Japon
Costa Rica
Lago Imle Myanmar
Rajpur India
Bagan, Birmania
Euroteam, Hungría
Plaza de Tian an men Pekín
BLC C&M
Teatro
Alcalá de Henares
Nilo Azul Etiopía
Yellowstone, USA
Los medranitos
Bryce Canion, USA
Nochevieja en Quito
Budapest
Tailandia
Venecia
Siria
Telefónica Formación
Yellowstone, USA
Islas Galápagos
Praga

Princesas entre cuerdas (Capítulo XXIII)

Música al atardecer, les habla Cecilia Muro

Buenas noches, queridos oyentes, esta noche es muy especial para nosotros, celebramos el programa número trescientos de Música al atardecer, y hemos pensado agradecer a la audiencia que nos sigue con un programa dedicado a Schubert.

Por mi parte he de añadir otra razón para que hoy sea un día singular, se trata de mi padre, fallecido recientemente, fue un gran aficionado a la música y me inculcó el amor por ella. Su gran ilusión tenía como protagonista a Schubert.

(cuña musical de la Obertura italiana nº2)

Estoy convencida de que vosotros conocéis sobradamente a Schubert, pero he tomado algunas notas de un artículo de Arturo Reverter que nos servirán para introducir la audición de las obras.

…en Schubert el romanticismo se manifiesta a través de la forma íntima, lírica, del lied que impregna toda su obra animando desde dentro sus estructuras más recónditas,

(cuña musical del lied Margarita en la rueca)

…. Fue sin duda un artista que, en busca de la expresión y deseoso de reflejar estados de ánimo, estaba preocupado por valores, como la vida, la muerte, el amor, o el destino, y aunque también hay que decir que se pasaba no pocas horas en las tabernas bebiendo buen vino, hasta donde se lo permitían sus escasos medios económicos, era un hombre atormentado y lleno de angustias.

Dentro de sus aportaciones señalaremos

  • la riqueza de la invención melódica y de la armonía,
  • el empleo de la modulación como método colorista,
  • el atrevimiento para viajar a tonalidades remotas y
  • su habilidad para conducir la repetición de los temas por caminos floridos…

(cuña musical de la Sonata para piano)

…. con su música logró superar la mediocridad de una vida de corte pequeño-burgués y se elevó por encima de la vulgaridad en que trascurría la existencia en Viena.

De cuna humilde, el niño Schubert fue el duodécimo hijo de un matrimonio de catorce. Liberal, amigo de liberales y progresistas, se unió al coro de descontento social frente a un Metternich que imponía un férreo control y una feroz censura en la Viena de entonces...

(cuña musical de la Sinfonía nº 6)

… La primera obra que vamos a escuchar en nuestro programa es el quinteto La trucha, opus 667 en la mayor, interpretada por el Cuarteto de Leipzig, cuyos componentes forman parte de la legendaria orquesta Gewandahaus con Christian Zacharias al piano, en una grabación del sello MDG, un sello pequeño que ha apostado por la autenticidad y por la pureza del sonido,…

Les dejamos que disfruten con el hermoso lirismo de esta pieza de Franz Schubert y deseo que mi padre, allá donde se encuentre ahora, sienta que su sueño no fue en balde porque, y acabo con una frase suya grabada en sus últimos momentos,

“la música es como una partera que nos ayuda a sacar la belleza escondida en nuestro interior y en la vida que nos rodea.”